La innovación y la sostenibilidad están dentro de nuestro ADN. Todos los proyectos en los que nos embarcamos deben suponer una mejora para el sector, el consumidor y el medio ambiente.
Éste es el caso de nuestro ecoskin, que no ha dejado de evolucionar desde que lo lanzamos al mercado hace tres años.

El objetivo del ecoskin
El objetivo del ecoskin es ahorrar un 80% de plástico en el envasado de carne y pescado. Así que utilizamos un sistema de multicapa de cartón y plástico.
La diferenciación de Innovapack en este producto versus los competidores fue la introducción, en su día, de una capa de plástico pelable.
El ecoskin no sólo supone un ahorro de plástico considerable, sino que el plástico y el cartón se pudieden separar perfectamente. De esta forma podemos reciclarlos correctamente y evitar introducir en las cadenas de reciclaje material multicapa. Es desconocido para muchos consumidores, pero los materiales multicapa plástico/cartón complican el triaje y reciclaje para las plantas de reciclaje y a menudo van al vertedero.
Evolución y reducción al 50%
Pero con esto no teníamos suficiente; y este año hemos logrado reducir a la mitad el plástico usado en este tipo de envasado (90% de ahorro de plástico respecto al envasado tradicional).
Lo conseguimos utilizando un nuevo cartón impermeable que no necesita el plástico inicial para termo sellar el 2º plástico que mantiene el alimento sellado en el envase. Facilitando así ela separación para el consumidor final y reduciendo el consumo de plástico.

Certificado FSC
Este nuevo cartón hidrófobo supone una gran innovación en el sector, y cuenta con el certificado FSC Mixto, ya que está realizado con cartón virgen de bosques de tala controlada y sostenible, y también con papel reciclado.
#packagingdesign, #packaging, #foodpackaging, #spain2023, #ecoskin, #innovapack, #sinplástico